3.BIOS

Entrada de la Bios
La BIOS ejecuta procedimientos diferentes y esto dependerá de cada fabricante, pero en general lo que hace es cargar una copia del firmware hacia la memoria RAM ya que esta última es mucho más rápida y realiza la detección y configuración de dispositivos que puede contener un sistema operativo mientras realiza una búsqueda del mismo.
La BIOS puede ser accedida mediante la RAM-CMOS del sistema, allí el usuario puede realizar cambios en las configuraciones del sistema, por ejemplo: ajustar la fecha y hora en tiempo real y tener más detalle de algunos componentes como ventiladores, buses y controladores.
Los sistemas operativos están escritos en 32 y 64 bits por lo que se vuelven incompatibles con los controladores de hardware de la BIOS que están en 16 bits y que se cargan durante el arranque, por lo tanto, lo sistemas operativos se encargan de reemplazarlos por sus propias versiones.
Normalmente los fabricantes de motherboard durante su proceso de renovación de lotes detectan algunos problemas insignificantes pero que deben ser corregidos y esto lo hacen a través de la publicación de revisiones del BIOS o actualizaciones que se encargan de mejorar los controladores o de solucionar cualquier otro tipo de problema detectado.




Instalación del Sistema Operativo Windows XP Para instalar cualquier versión reciente del Sistema Operativo Windows (XP o Vista), se tienen que seguir los siguientes pasos:


 1. Entrar al BIOS y configurar la unidad de CD/DVD como 1er. dispositivo de arranque y el Disco Duro como 2do. dispositivo de arranque, introducimos el CD de instalación, guardamos cambios y reiniciamos la computadora.

 2. Presionamos cualquier tecla, al momento que en pantalla nos aparezca la indicación 

3. Esperamos a que el programa de instalación haga las comprobaciones pertinentes. Manual de Mantenimiento de PCs e Introducción a Redes 15 

4. Se detendrá el proceso de análisis y configuración en el programa de instalación, en donde se presionará la tecla ENTER para continuar. Manual de Mantenimiento de PCs e Introducción a Redes 16 

5. En la siguiente ventana, leer el Contrato de licencia y lo aceptamos presionando la tecla F8. 

6. En el área de particiones presionamos la tecla “C” para crear una partición del tamaño deseado, si el disco duro fuese usado deberemos primero eliminar todas las particiones antes de crear la nueva donde se instalará el S.O. Manual de Mantenimiento de PCs e Introducción a Redes 17 

7. Escribimos el tamaño adecuado para la partición y presionamos ENTER Manual de Mantenimiento de PCs e Introducción a Redes 18 

8. Seleccionamos la partición creada y presionamos ENTER nuevamente. 

9. Seleccionamos el sistema de archivos nativo de Windows XP (NTFS) y presionamos ENTER para continuar. Manual de Mantenimiento de PCs e Introducción a Redes 19 

10. Inmediatamente la partición se comenzará a formatear, preparándola para recibir la instalación. 

11. Terminando el formateo y copiado de los archivos de instalación la computadora se reiniciará. Manual de Mantenimiento de PCs e Introducción a Redes 20 

12. En este otro paso, no necesitará modificar nada de las opciones de arranque, ni tampoco presionar ninguna tecla al momento de iniciar, solo deberá esperar a que la siguiente ventana aparezca en pantalla. 

13. Después de unos minutos, llegará a una ventana donde solicitará la configuración Regional y de Idioma, en la que seleccionaremos “Español – México”, y presionamos en “Siguiente” para continuar. Manual de Mantenimiento de PCs e Introducción a Redes 21 

14. En seguida transcurridos unos minutos, llegará a una ventana donde solicitará el Nombre y Organización, y una vez llenada la información solicitada presionamos en “Siguiente” para continuar. 

15. Inmediatamente después llegará a una ventana donde solicitará la Clave del Producto, y una vez llenada la información solicitada presionamos en “Siguiente” para continuar. Manual de Mantenimiento de PCs e Introducción a Redes 22 


16. En la siguiente ventana, introducir un nombre de equipo y la contraseña de administrador y presionamos en “Siguiente” para continuar. 


17. En seguida verificamos que la fecha, hora y zona horaria sean correctas y presionamos en “Siguiente” para continuar. Manual de Mantenimiento de PCs e Introducción a Redes 23 


18. En la ventana de configuración de red seleccionamos la opción “Configuración típica” y presionamos en “Siguiente” para continuar. 


19. Dejamos que la instalación continúe hasta finalizar y a que solicite reiniciar, nos mostrará la pantalla para escribir los nombres de usuario que podrán utilizar el equipo. Manual de Mantenimiento de PCs e Introducción a Redes 24 


20. Por último, después de unos instantes se mostrará el escritorio de Windows. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTRODUCCIÓN El  mantenimiento  del  computador  es aquel que debemos realizar al computador cada cierto  tiempo , bien sea para corregir...