Introducción a redes
¿Qué es una red?
Una red consiste en dos o más computadoras conectadas entre sí por medios alámbricos o inalámbricos y mediante
esta conexión logra compartir recursos (archivos, software, hardware, etc.) entre ellas, además de facilitar una
administración centralizada de todos los dispositivos que la conforman.
Componentes principales de una red
Para conformar una red de computadoras, necesitamos reunir los siguientes elementos:
- Estaciones de trabajo (computadoras) y/o servidores con tarjetas de red instaladas.
- Definir el medio de transmisión a utilizar (alámbrica y/o inalámbrica).
- Dispositivos de conexión (hub, switch, router, etc.) según el medio de transmisión.
- Sistemas operativos capaces de trabajar en ambientes de red (Windows, Linux, Macintosh, etc.)
Estaciones de trabajo
Cada estación de trabajo o computadora conectada a la red conserva la capacidad de funcionar de manera
independiente, realizando sus propios procesos. Así mismo, las computadoras se convierten en clientes de red,
cuando acceden a la información y recursos contenidos en el servidor.
Servidores
Los servidores son computadoras generalmente con mejores características de software y principalmente de
hardware (mayor memoria, capacidad de almacenamiento, velocidad de procesamiento, etc.) en comparación con
las estaciones de trabajo. Los servidores son los encargados directos de proveer los servicios y recursos a las
computadoras cliente.
Medios de Transmisión
El medio de transmisión se refiere propiamente a la forma en cómo los dispositivos de una red se conectarán unos
con otros para compartir y hacer uso de los recursos, existen 2 formas o medios de transmisión los cuales son:
Por medios alámbricos:
Este tipo de comunicación se establece por medios físicos, es decir, a través de cables de cobre o de fibra. Los
cables más utilizados en este tipo de comunicación son: par trenzado (UTP o STP), coaxial y fibra óptica. Siendo el
primero de ellos el más utilizado principalmente por su bajo costo y facilidad de instalación, pero el mejor de todos es
la fibra óptica ya que su desempeño en cuanto a velocidad, ancho de banda, resistencia a interferencias, etc. es
varias veces mayor a los dos anteriores.
Por medios inalámbricos:
En este tipo de comunicación el medio de conducción utilizado no es un cable, sino el medio ambiente (aire), esto a
través de emisores/receptores en su gran mayoría ópticos. Los métodos más utilizados en este tipo de comunicación
son: microondas, luz infrarroja, radiofrecuencia y satelital.
Dispositivos de conexión
Los dispositivos de conexión son elementos imprescindibles en la conexión masiva de computadoras o equipos en
una red, algunos de los más utilizados son los siguientes:
El Hub o concentrador
El concentrador fue uno de los principales dispositivos creados para
proveer una conexión centralizada y distribuida en una LAN (red en
estrella).
En la actualidad su utilización ha bajado considerablemente
debido a que es un dispositivo lento e inseguro ya que básicamente
retransmite la señal que recibe a todos los puertos que contiene sin
importar quien lo haya solicitado, así mismo la velocidad de transmisión es dividida en tantos puerto como contenga.
El Switch o conmutador de señal
Los conmutadores de señal trabajan en las
LAN, funcionando de la misma manera que los
concentradores, es decir, retransmiten la señal
que reciben pero con la diferencia de que
antes de retransmitir, analiza primero los datos
de control del paquete a enviar y de esta forma sabe a qué computadora va exactamente dirigido dicho paquete. Por
tanto es muy común escuchar que son dispositivos inteligentes y que reducen el tráfico o congestionamiento de las
redes.
El Router o ruteador
Los ruteadores son dispositivos que trabajan a nivel de WAN, son inteligentes ya que unen o interconectan redes
enteras o segmentos de estas, encontrando la ruta de más facial acceso o menos congestionada para que los
paquetes lleguen del origen al destino de forma íntegra y mucho más rápido.
Los ruteadores pueden ser compatibles
con transmisión alámbrica o inalámbrica y generalmente ambos incluyen cuando menos 4 puertos switch adicionales
Cobertura de una red
Las redes de computadoras pueden clasificarse en función de la cobertura que suministran, por lo que podemos
tener la siguiente clasificación:
Redes de área local (LAN)
Las redes locales, cubren una extensión muy limitada, aproximadamente de menos de 1 km. de distancia entre los
dispositivos que la conforman, como por ejemplo la red de una empresa, oficina, negocio, escuela pequeña, etc.
Redes de área extensa (WAN)
Se dice que las redes de área extensa no tienen limitación geográfica alguna, por tanto pueden conectar
computadoras y otros equipos o dispositivos situados en extremos opuestos del planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario